jueves, 11 de abril de 2013

Grupo Étnico Otavalos



GRUPO ÉTNICO OTAVALOS
Otavalo es una de las ciudades donde se guardan aún muchas de las raíces de nuestra cultura nacional. Esta zona constituye una región intercultural en la que conviven dos etnias distintas, que conservan elementos primitivos, desaparecidos ya en áreas culturales y económicamente desarrolladas.
En esta región conviven los mestizos y los indígenas unidos por lazos de vecindad física pero también separada por factores y barreras socio cultural, de prejuicios mutuos, de identidad particular de grupo, que convierten a cada etnia en una unidad separada de la otra.
Inicialmente cada grupo constituyó una raza distinta a la otra aunque pueden decir que conservan características generales de su origen, indios y mestizos se diferencian por su combinación genética y por sus características fenotípicas.
A diferencia del mestizaje que se observa a nivel nacional, en la zona de Otavalo persiste un alto grado de separación grupal acrecentada por la diferencia de estrato económico en la que se encuentran cada uno de estos grupos.
El indígena tiene una cultura e idioma distinto al del mestizo; las diferencias de costumbres, ideas, creencias se exteriorizan en el vestido, vivienda, rituales, organización social, que distinguen a unos de otros, como miembros de diferentes culturas.
El folklore de Otavalo es variado y riquísimo, así como desconocido en su magnitud real. Es la difusión de esta manifestación cultural auténtica, producto del saber y de la enorme sensibilidad de las mayorías indígenas.
La población indio-mestiza del Cantón se halla desparramada en toda la circunscripción territorial, agrupándose en determinados sectores rurales, para presentar secciones densas o ya diseminadas en la jurisdicción.
 En la convivencia con la gente indígena, el turismo descubrirá maravillosos pasajes íntimos.
La organización social en nuestro cantón se diferencia tanto en la comunidad indígena como en la comunidad mestiza.
COMUNIDAD
La Comunidad indígena es la unión  de "runas" que viven dentro de un territorio con ideas propias, trabajando en conjunto o en familia en busca de mejores días para la comunidad. Están dirigidos por el Cabildo que es la autoridad y es el yaya - mama para todos los moradores. Ellos vigilan por el bienestar y median los problemas, realizan constantemente gestiones,  convocan a mingas para la apertura y limpieza de caminos, buscando siempre el adelanto de la comunidad.
RELACIONES CON OTRAS COMUNIDADES
Estar organizados y coordinados permite resolver mejor los diferentes problemas. En trabajos como la minga, las cosechas, apertura de caminos, en reuniones de agua, problemas de linderos; siempre los Cabildos se reúnen como una gran familia para conversar, intercambiar ideas  para solucionar los problemas. Esto es muy importante porque resuelven entre ellos sin mediación de autoridades del estado.

ALIMENTACIÓN Y VESTIMENTA
El consumo de granos por los padres y abuelos en la alimentación hoy ha sido cambiada por comidas con muy pocos nutrientes, por esto es que, las nuevas generaciones se enferman y son débiles para los trabajos. El cambio de ropa tradicional por la de moda es notorio en todas las comunidades.
VIDA ENTRE FAMILIAS
Las familias y la comunidad misma tienen costumbres, en las que se juntan durante las fiestas de la comunidad o en la familia. En un matrimonio por ejemplo, los familiares cercanos apoyan con granos, ropa y la preparación de la comida para las fiestas, de la misma manera los familiares lejanos regalan en menor cantidad, pero  están juntos todos  en las fiestas, se consideran entre familiares hasta una cuarta generación.


LA COMUNIDAD DE LOS ABUELOS Y LA COMUNIDAD ACTUAL
 Es  diferente; antes se dice que había más respeto, mejor manejo de las tierras, más unidad entre los Ayllu durante las fiestas, mirando ahora, los jóvenes migran apenas cumplen 15 años. Hasta los 12 años vivían en el mundo comunitario, acogiendo las ideas, practicando y dando importancia, después se inició un proceso de cambio de valores generando problemas en muchos casos. De allí, que se ha actualizado los reglamentos internos para poder mantener el orden en la comunidad. Los padres y abuelos siempre corrigen y aconsejan en familia, las faltas fueron y aún son castigados hasta la actualidad.
EDUCACIÓN
La educación bilingüe es muy importante, el poder hablar en los dos idiomas y tratar de entenderse entre culturas es primordial en los tiempos actuales.  A través de este tipo de  educación la identidad se fortalece.
Los ancianos apoyan bastante en la comunidad como moradores y como directivos. Tienen mucha experiencia, ellos actualmente son los consejeros de las familias y de la comunidad, porque han ganado confianza y demostrado trabajo comunitario. Cuando uno de ellos está en dificultades, se da ha conocer en las reuniones comunitarias y les apoyan.
TRADICIONES
El indígena otavaleño es comunitario, con gran sentido colectivo. La "minga", trabajo comunal sin remuneración con el fin de ayudar a un vecino, amigo o pariente para la edificación de una casa o construcción de una acequia (canal de riego),  demuestra este espíritu comunitario.
Las comunidades otavaleñas se reúnen y nombran de entre los varones al jefe o Alcalde, quien se convierte en la suprema ley, la persona de mayor prestigio y nivel social, legaliza  matrimonios y uniones libres: tiene más autoridad que los representantes gubernamentales y es la voz del pueblo frente a estos.
La ceremonia matrimonial consiste en un intercambio de rosarios de los familiares y  vecinos de los novios, quienes arrodillados y con gran solemnidad, escuchan los consejos del Alcalde, que les habla de los hijos, la honradez y el trabajo: luego de esto les da su bendición y pueden casarse por el registro civil (legalmente) y por la iglesia. Si en un futuro tienen problemas, el Alcalde los reprende y arregla las desavenencias.
COMIDAS TIPICAS
Los meses de Octubre y Septiembre, coinciden con la cosecha del maíz, es por ello que se prepara el Yamor que es una chicha fermentada con bajo poder alcohólico que se obtiene del fermento  de los siete granos del maíz, se acompaña esta bebida con un suculento plato de fritada con mote, tortillas y empanadas.
En finados (2 de noviembre) es común servirse un plato de champús (colada de harina de maíz con  mote y piña), acompañadas de guaguas de pan. También en esta época se acostumbra a preparar la llamada  mazamorra con churos.
En Diciembre se acostumbra realizar los tamales de harina de maíz con relleno de carne de chancho o de gallina propias de esta época.
En Otavalo ha existido siempre la cocina familiar del buen sabor y de pacienciosas particularidades basta mencionar las humitas (choclotandas), quimbolitos, las empanadas de morocho. Conservando costumbres heredadas de las tradicionales comidas andinas ricas en granos, morocho, quinua, chuchuca, choclo, arveja, etc. Esta comida de cuidado en su preparación no ha sido sustituida por la comida rápida e importada.
Permanentemente se puede encontrar en el sector de Quichinche y Chaltura un plato muy apetecido por el turista nacional como es el cuy.
Un plato tradicional que se brinda en fiestas indígenas es la mazamorra con cuy.
VESTIMENTA
Los indígenas de Otavalo y sus alrededores se diferencian de las demás comunidades similares del Ecuador en su vestimenta.
El elegante traje de la mujer consta de una larga camisa de lienzo blanco, adornada con bordados de motivos  florales multicolores hechos a mano a la altura del pecho, la espalda y las hombreras, con anchos encajes en el escote y en las mangas, dos anacos de paño, uno blanco y otro azul marino o negro, son piezas de tela rectangular a modo de falda que la sujetan con una faja o chumbi como se Ie denomina en quichua. Se lleva envuelta a la cintura sobre otra mas ancha, de color rojo, llamada mama  chumbi, las dos sostienen el anaco. Las fajas miden entre  2.70 y 3.30 m. de largo; el ancho va entre 3,5 a 4.5 cm. Las más anchas son las que llevan un motivo decorativo adicional, a modo  de greca lateral. Se complementa el atuendo femenino con una serie de gualcas (collares dorados) , manillas(pulseras de coral o de material plástico), anillos y aretes donde resaltan piedras de colores, fachalina (capa) que se lleva anudada sobre los hombros, un rebozo de paño de colores fucsia o turquesa, cintas que usan las mujeres indígenas para envolver su cabello como si estuviera  trenzado, alpargatas con capelladas azul marino o negras.
La indumentaria del hombre indígena es muy sencilla consiste en un sombrero de paño por el que sobresale su largo cabello en una magnífica trenza como rasgo de identidad..el mismo que constituye el más elegante complemento de la indumentaria del indio, del mestizo, así en el parque, como en el campo. El pantalón de color blanco es corto a la altura de los tobillos, la camisa es sencilla también de color blanco aunque puede variar, llevan un poncho de lana típico en los indígenas que le sirve para protegerse del frío y del calor preferentemente de color azul y su calzado son las alpargatas de color blanco.
La indumentaria masculina ha cambiado en los últimos tiempos entre los jóvenes que viven en comunidades cercanas o en el área urbana de Otavalo; ellos han dejado de utilizar el sombrero, el poncho y las alpargatas y han optado como prendas de uso cotidiano: chaquetas de nylon o suéteres de orlón, pantalones blancos o "jeans", y zapatos , generalmente de lona. Es notorio, eso sí, que conservan  sus largos cabellos trenzados, como una forma de exteriorizar su condición étnica. Las mujeres siguen apegadas a su vestuario, aunque hay un cambio evidente en la calidad de paños y lienzos que ahora son de producción industrial, en lugar de los que antes se elaboraban con fibras naturales en procesos de hilado, tejido y teñido totalmente artesanales.
COSTUMBRES
Nuestro pueblo es rico en costumbres y tradiciones sobre todo el pueblo indígena. Hemos tratado de recopilar las costumbres más escuchadas para presentarles a ustedes un resumen de todas ellas.
FIESTA DEL INTIRAYMI
Se denomina comúnmente a esta festividad como Hatun Puncha-Inti Raymi, porque en esta época se reactualiza todo el vivir, el pensar y actuar del indígena de Cotama (comunidad otavaleña), en los días de la fiesta se efectúan ceremonias, enfrentamientos violentos, gastronomía auténtica, expresiones lingüísticas ancestrales,  danzas religiosas, resistencia física ritual masculina, música "monótona" que transporta hacia el éxtasis a los danzantes y otros, nos dan a entender que esta es la "fiesta del sol por las cosechas del año".
FIESTA DEL CORAZA
El Coraza es una festividad ritual milenaria en las comunidades aledañas a la parroquia San Rafael del cantón Otavalo. Tradicionalmente se realiza en la Semana Santa (mes de los primeros granos de la chakra) y en el mes de agosto (mes del descanso de la Pacha-mama).
El Coraza ha acogido y andinizado factores culturales impuestos en su  proceso de existencia. En la festividad ritual de El Coraza, las comunidades viven la religiosidad ancestral centrada en el ciclo agrícola anual del maíz y las divinidades supremas: Atsill-Pachakamak y Pacha-Mama, hoy  representadas en algunas imágenes de santos católicos como San Luis y la Virgen María, sincretismo de concepciones, que bien puede dar ocasión a confusiones, dando origen a un Coraza diferente que tiene un alma andino y  un cuerpo cristiano.

ELABORACION DE LA CHICHA
Cuando faltan dos o tres días para San Juan se debe cocinar la chicha, para ello faltando una semana, se escoge un poco de maíz, se pone en el patio, se cubre con paja  y se remoja con agua hasta que brotan los hijuelos, luego se hace secar y se hace moler en el molino. Se cierne y se cocina la chicha, luego se agrega piña picada. No se pone dulce en toda la chicha, sino que se hace miel de panela en una olla aparte y solamente se endulza lo que se va a beber. La chicha sin endulzar puede durar mucho tiempo sin dañarse.
La elaboración de la chicha requiere de una paciencia y de un amor especial. Esta "bebida oficial del Inti Raymi" también tiene sus efectos nutritivos y curativos, así, los mayores recomiendan consumir mucha chicha porque ayuda a  limpiar el organismo y lava los riñones
RITUALES
En las comunidades, se realizan una serie de rituales que van acompañados de múltiples actividades, esto como resultado  de la llegada de fechas importantes y significativas en los pueblos indígenas. Entre otros los más importantes son:
RITUAL DEL KOYA RAYMI
El ritual del KOLLA RAIMI o fiesta femenina, se lo realiza el 22 de septiembre en homenaje al género femenino, básicamente a ALPA MAMA o la Madre Tierra que se prepara para recibir la semilla de maíz que dará la vida a este producto que es el alimento básico de los quichuas. Es la fiesta de la belleza femenina, de sus valores y su reconocimiento al soporte espiritual y físico de la cultura andina.
Significado de los símbolos que se utiliza en el ritual:
CIRCULO: La posición circular de los participantes en la ceremonia significa la comunidad, donde todos son iguales, nadie es más ni menos.
PIEDRAS: Las piedras que los yachak y los ritualistas utilizan en las ceremonias son los urku, en representación de los poderes positivos y negativos de los cerros. Estos urku acompañan al yachak en sus ceremonias de curación y a los ritualistas en sus rogativas. Existen urku macho, hembra, hijos e hijas, su vida es semejante a la de los runas.
CRUZ DE FACHALINA: La fachalina es una prenda de vestir que sirve para cubrir el cuerpo o la cabeza de la mujer. Es considerada la prenda femenina de mayor representatividad. Es utilizada por el yachak y el ritualista como base de su "mesada" por ello es la representación de la pacha-mama, la madre universal que pare y sustenta la vida. Colocada en forma de cruz andina representa las cuatro dimensiones del universo andino (hawa pacha o el mundo de arriba, uku pacha o el mundo de abajo, kay pacha o este mundo y chayshuk pacha o el mundo de los muertos).
BANDERAS (rebozos y anacos) DE COLORES: El uso de colores en las ceremonias responde a identificaciones que los mayores adoptaron para simbolizar las distintas pachas (universo – dimensión).
GRANOS: Son los productos que la pacha-mama ha parido con el apoyo y el trabajo del runa para la continuación de la vida. Estos granos pueden ser: maíz amarillo, maíz negro, maíz blanco, chullpi, fréjol, arveja, habas, chochos, pepas de calabaza, pepas de sapallo y kinua, que han sido cuidadosamente seleccionados. Estos granos son bendecidos para las próximas cosechas y también para la ofrenda a la tierra.
FRUTAS: Las frutas de los climas tropicales y subtropicales como el plátano, el aguacate, la naranja y el pepino son las ofrendas tradicionales a la pacha-mama que complementan los alimentos cocinados provenientes del piso climático alto como la papa, el tostado de maíz, el fréjol, las habas, combinado con la carne de los animales rituales como el cuy y la gallina, este último de procedencia europea, pero andinizada en su totalidad.
TIERRA: La porción de tierra en los rituales es la representación de la madre tierra, la pachamama, la eterna paridora de la vida.
AGUA: Es la sangre de la madre tierra. Proviene de las diferentes vertientes, cascadas, ríos sagradas, que poseen energías positivas usadas para diferentes curaciones y rituales que existen en cada comunidad o región.
 FUEGO: Es el calor vital de la pacha-mama. La energía del Inti (sol), fecundador de la madre tierra para la continuación de la vida. La presencia sacralizada del fuego, la tenemos en la ceremonia del INTI WATANA, que consiste en atrapar la energía solar en una esfera cóncava en el momento del equinoccio para producir el fuego sagrado.
SACRIFICIO DE ANIMALES: Los animales rituales en nuestra región son el cuy y la gallina, cuya sangre derramada  en la "boca abierta" de la Pachamama, fortifican y alimentan a la fertilidad de la Allpamama. Simbólicamente se amarra claveles de color rojo al cuy para enterrar como ofrenda de la sangre a la tierra
RITUAL DEL EQUINOCCIO DE MARZO Y LA RECOLECCION DE LAS FLORES DE MAIZ
"Jesús, Jesús, Jesús, Atsillku-Taytalla, San Francisco, San Francisco, San Francisco Taytalla, allpa mamita-lla, Imbabura Taytalla, allikuta pukuchipanki ñuka wawakunapak mikunaku tiyachun".
"Jesús, Jesús, Jesús, Padrecito Atsill, San Francisco, San Francisco, Padrecito San Francisco, madrecita tierra, padrecito  Imbabura, permitan que produzca bien para tener alimentos para mis hijos"
La imploración que precede es la oración que año tras año, agricultores, originarios de la comunidad de Cotama del cantón Otavalo pronuncian con suma devoción antes de iniciar a sembrar en octubre, antes de empezar a cortar las flores de maíz en el mes de marzo, antes de iniciar a coger los choclos (maíz tierno) en el mes de abril y antes de empezar a cosechar el maíz en el mes de junio.
Dentro del ciclo agrícola anual de las comunidades, marzo es kari killa, o sea el mes masculino, el tiempo propicio para la recolección del tuktu (flores de maíz) de la chakra. Cuando el maíz se encuentra en "señorita" proceden a cortar el tuktu. Los mayores enseñan, que antes de hacer ésto siempre se deben realizar imploraciones y rogativas para que la pacha-mama siempre continúe  generosa y no falte alimentos para la familia y la comunidad. Estas flores recolectadas sirven de alimento para el ganado. El propósito de recolección de las flores de maíz ayuda para que la mazorca engroce más  rápidamente, produzca mejor, y para que la planta no se caiga ante la arremetida de los vientos. Es decir responde a una praxis de la tecnología agrícola ancestral.
El lado profundo de este ciclo agrícola es la  constante aplicación de la crianza de la vida (tecnología) religiosa de las comunidades, crianza que se manifiesta en el corte ritual de las flores de maíz, que es realizado por una mujer porque su constitución y  delicadeza no afecta ni daña el proceso de maduración del maíz, pero la mujer que ejecuta esta acción no debe estar en su ciclo crítico (menstruación) porque de lo contrario la chakra "se enoja" y dañaría la producción.
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
La flauta traversa, es un instrumento de viento andino que según los indígenas tiene sexo masculino y femenino con suficiente fuerza natural para expresar su sentimiento y dialogar con el indígena a través de la música. En los instrumentos de cuerda el aprendizaje constituye todo una iniciación ceremonial, durante las noches se deja a la intemperie este instrumento de cuerdas desafinado, por un tiempo relativamente corto, y dentro de poco, inexplicablemente el instrumento está afinado con una admirable precisión.
 LEYENDAS
El hecho folklórico es dinámico y anónimo, un patrimonio colectivo tradicional que se transmite de generación a  generación; el folklore es del pueblo y para el pueblo.
Toda la provincia de Imbabura y especialmente Otavalo es un núcleo enriquecido por múltiples hechos folklóricos; por donde se observe y escuche se encuentran demostraciones de la más variada índole folklórica, algunas pocas han sido recogidas para conocer un fenómeno social interesante, aleccionador e indispensable para el desarrollo comunitario del pueblo.
·         TAITA IMBABURA, ANDARIEGO Y ROMANTICO
Los pocos que han visto a Taita Manuel Imbabura afirman  que  es  un  anciano  majestuoso, de piel clara  con  barba  larga  y  cabellos  largos. Viste túnica,   gorro  azul  y,  a  veces,  luce  sombrero blanco y botas negras. Aparece y desaparece sin previo aviso,  apoyado  siempre  en  una  rama de tocte  que  tiene  grabados  signos  cabalísticos y con  la que opera prodigios
Cuando los tiempos eran tempranos y los soles besaban amorosamente la tierra, Manuel se enamoró apasionadamente de María Isabel Cotacachi; amaba en ella su altiva corona de rocas y nieves. Se conocieron cuando el varonil Manuel cazaba venados. En cierta ocasión los animales se refugiaron en las  nieves de Cotacachi y fue entonces cuando la vio y se rindió a sus pies. El amor correspondido fue intenso y volcánico.
 Durante el día el arco iris transportaba sus mensajes románticos y en las noches tormentosas, los rayos fulgurantes se encargaban de transmitir los ardores amorosos de los dos colosos. Tuvieron tres hijos, tres  picachos que permanecen junto a la madre, al lado norte de la montaña. Marido y mujer se visitaban todas las noches.
 Otra leyenda de la cosmología mítica de la zona cuenta que el Taita es poseedor de todo el volcán que, en sí, es él mismo y que tiene en su interior una hacienda a la que se llega sólo accidentalmente porque abundantes matorrales ocultan la entrada; encontrarla es obra de la casualidad o de la voluntad del Taita. Quienes lo  han hecho han descubierto huertas de nabos, de "orejas de conejo" y extensos trigales bien cuidados. En este territorio domina el Taita, señor alto, de rostro blanco y ojos azules, se cubre con poncho, sombrero y botas.  No siempre permanece en el interior del volcán, sale a caminar con frecuencia por los senderos del monte y, a veces, llega hasta las calles de Otavalo. Entonces se viste de "natural" y nadie se da cuenta de sus verdaderas personalidades, pero la mágica presencia no logra pasar desapercibida del todo, espíritus susceptibles a lo sobrenatural lo distinguen, y cuando ha pasado comprenden que fue el Taita a quien encontraron y escucharon.
 Certifican que fue él porque va dejando "presentes" muy especiales, ya que cuando se encuentra en parajes abandonados con muchachas hermosas, las embaraza y los niños nacen con cabello y pestañas albinas y ojos enrojecidos. Son "travesuras" del Taita que no logra dominar su enamoradizo corazón.
·         ENIGMA Y SEDUCCIÓN EN LAS LAGUNAS
La  fascinación  que   ejercen  en  los  hombres  los lagos,  lagunas, quebradas y corrientes de agua  es constante en todas  las  culturas;  en  Imbabura las lagunas  tienen  numerosas  leyendas.
En   tiempos  inmemoriales  vivió  en  la  laguna  de Cunrro un  gigante  orgulloso  que  consideraba  que todas  las lagunas de la provincia eran sólo charcos, sin suficiente profundidad para bañarse en ella. Fue así como llegó primero a la laguna de San Pablo y se metió en sus aguas. En pocos pasos recorrió todo el lago y en el lugar más profundo el agua apenas le llegó a las rodillas. Pasó enseguida a la laguna de Mojanda y el agua allí no le llegó sino a los tobillos. Pasó luego a la laguna de Cuicocha y el agua de ese lago hermoso y agreste le llegó hasta los muslos. Llegó finalmente a la laguna de Yahuarcocha y el agua allí apenas le cubrió los pies. Con esto, el gigante acabó por convencerse que, en verdad, en toda la provincia no había un solo  lago suficientemente profundo... alcanzó a divisar, arriba del Imbabura, una pequeña laguna... y una vez allí, no sólo con confianza sino con arrogancia, se metió en sus aguas frías y negras. Pues, sintió que el piso y que todo su inmenso cuerpo se hundía, desesperado trató de sostenerse y al asirse de la roca más próxima, la  perforó, formándose así la Ventana del Imbabura
·         NINA PACCHA, PRINCESA DEL LAGO
 "Cuenta la leyenda que la sequía azotaba a toda la región y, por tanto, había que sacrificar una doncella para calmar las iras del "Taita" Imbabura. Una hermosa indígena llamada Nina Paccha (fuente de Luz) fue la elegida, pero su joven enamorado, Guatalquí, no estaba dispuesto a perderla, por lo que huyeron juntos Rey Loma arriba. El pueblo los siguió, armado de coraje, por temor a más represalias. Cuando iban a ser alcanzados, el cielo se iluminó y Nina Paccha desapareció.
El volcán padre la había convertido en laguna. Surgió, además, un relámpago que fue directamente donde el joven amante, quién se esfumó y brotó como lechero, para que sea vigía permanente de su adorada Nina Paccha. Y mientras el pueblo no salía de su estupor, una fuerte lluvia empezó a caer sobre los campos Sarances.
Así, la laguna y el lechero, dentro de la teogonía aborigen, se convirtieron en templos rituales, donde se alzaban plegarias por la siembra, la cosecha y la vida misma; también por ello, desde épocas remotas, los indígenas cruzaban a nado el lago como ofrenda sagrada".
CREENCIAS
Existen en nuestro pueblo un sin número de creencias sobretodo relacionadas con la naturaleza: lechero, arco iris, etc. Hemos  tratado de recopilar las creencias más escuchadas entre nuestros mayores.
ARCO IRIS
Desde los abuelos decían que, el arco IRIS es como un animal que se acuesta en cualquier parte; cuando se está caminando puesto el poncho de color rojo y el reboso rojo el arco  iris sigue decían, en el momento que el arco iris está a nuestra vista: las personas se pueden enfermar, por lo tanto no se debe salir, incluso se pueden morir manifestaban y eso era real; según cuentan cuando les coge el arco iris empiezan con la fiebre ya que el arco iris tiene bastante calor.
El hijo del Arco Iris, Kuychipak churi, durante la colonia se decía de los hijos de las madres solteras, generalmente  violadas en las quebradas o montañas por los patrones o gamonales, era el hijo del Arco Iris y se lo respetaba como tal, la veneración hacia el cuichi se sobreponía a la realidad de los hechos.
También existe una planta que se llama Kuychi angu (enredadera del arco iris), que es usada  por el yachac junto con otras plantas sagradas (ortiga, chilca, wantuk,...) para curar el kuichi pillushka.  Se cree que está planta sube por el arco iris como una enredadera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario